Aberración:
Es una serie de defectos de los objetivos o lentes. La aberración incluye el astigmatismo, la distorsión de barril, el coma, la aberración esférica y la aberración cromática.
Aberración cromática:
Es la incapacidad de un obejtivo de enfocar diferentes colores en un mismo plano focal. Se presentan sobre todo en los bordes de objetos en forma de color.
Abertura:
Orificio normalmente situado dentro del objetivo. Es el que controla la cantidad de luz que lo atraviesa a través de un diámetro variable, calibrado por números "F".
Altas luces:
Hace referencia a las zonas más claras de una imagen.
Astigmatismo:
Es una aberración óptica que enfoca los rayos paralelos que llegan al objetivo en una línea y no en un punto. Aumento. Relación entre tamaño de la imagen y tamaño del sujeto.Cuando el sujeto y su imagen son del mismo tamaño, el aumento es X1.
Barrido:
Es un efecto gráfico producido al seguir con la cámara un objeto en movimiento frontal o lateralmente. El resultado es una gran diferencia de nitidez entre el sujeto en movimiento y el fondo.
Bulb:
Muchas cámaras réflex lo llevan incorporado, básicamente es una posición de acceso al obturador que permite que éste esté abierto mientras se mantiene pulsado el disparador. Se utiliza para exposiciones muy largas.
Brillo:
Básicamente es una intensidad luminosa.
Bloqueo del espejo:
Es un dispositivo que como su nombre indica, bloquea o sube el espejo para obtener una mayor nitidez en la fotografía, al evitar la pequeña vibración del mecanismo del espejo.
Cable disparador:
Es un cable que hace la función del botón de disparo, pero tiene ciertas ventajas, como evitar la vibración que hacemos al apretar el botón. Se puede "sustituir" por el autodisparador que llevan todas las cámaras, aunque el cable da más posibilidades.
Cámara réflex:
Cámara de fotos en la que un espejo refleja la imagen formada por el objetivo.
Collage:
Imagen formada al pegar varias imágenes sobre un mismo fondo.
Contraluz:
Es cuando la fuente de luz está detrás del motivo, es decir, frente al fotógrafo.
Color:
Básicamente el color no existe como tal, más bien es una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales humanos que se interpretan en el cerebro. Se trata pues de un fenómeno físico-químico donde cada color depende de la longitud de onda.
Contraste:
Se entiende por contraste a la diferencia de tonos o luminosidad que hay entre las distintas zonas de la imagen. Una imagen resulta visible gracias a su diferencia de contraste respecto a los valores de tonos que la rodean.
Convertidor:
Es un sistema óptico que alarga o acorta la longitud focal del objetivo al que se acopla.
Diafragma:
Es la abertura del objetivo (normalmente variable), controla la cantidad de luz que llega al sensor.
Distorsión de barrilete:
Aberración óptica que provoca curvaturas en lineas rectas por así decirlo.
Dominante:
Coloración general de una imagen o fotografía.
Enfoque:
Es la variación de la distancia entre el obejtivo y el sensor para formar una imagen nítida sobre éste.
Enfoque diferencial:
Es el enfoque sobre una parte determinada de la escena a la mínima profundidad de campo, para aislar a esa parte del resto de la imagen.
Equilibrio de color:
Sería la ausencia de dominantes de color.
Estroboscopio:
Es un dispositivo que emite destellos luminosos a una frecuencia determinada.
Exposímetro:
Es un instrumento que no viene en las cámaras, que sirve para medir la luz incidente sobre un sujeto, y también la luz reflejada. Generalmente llevan un calculador que facilita la exposición, ya que ofrece una combinación de diafragma y velocidad.
F, números "F"
Secuencia de números, y cada uno de los cuales es igual a la longitud focal dividida por el diámetro físico de la abertura del diafragma.
Filtro polarizador:
Es un filtro incoloro que absorbe luz polarizada. Reduce los reflejos en superficies no metálicas.
Flash eléctronico:
Es una fuente de luz que aprovecha el destello producido por la descarga de un condensador entre eléctrodos de un tubo lleno de gas.
Flash reflejado:
Es una técnica de iluminación también conocida como flash de rebote, que consiste en reflejar el flash en el techo o en la pared para conseguir una luz difusa.
Formato:
Tamaño y forma de la superficie de la imagen en una fotografía.