www.fototeskodigital.es.tl
  El color (en construcción)
 







El color lo es todo. Sin color no habría fotografía. Incluso en la era de la fotografía en blanco y negro, se buscaban tonos ricos para poder ofrecer una escala de grises más completa. Y en digital ningún fotógrafo que trabaje con blanco y negro realiza sus fotografías en blanco y negro desde la cámara, sinó que utiliza el color para despues convertirlo en blanco y negro, dandole riqueza a los tonos gracias a los matices del color.


En la fotografía del coche, aparte de la belleza del propio automóvil, el contraste que ofrece el magenta con el azul son clave para que la fotografía tenga la fuerza necesaria para crear impacto.




Con esta fotografía tenemos otro ejemplo de la importancia del color, en este caso el motivo ya véis lo que es.. una fregona, pero el color por lo menos hace que la foto sea llamativa, ya que los amarillos y verdes se complementan con el azul.


Con esto no quiero decir que usando sólo los colores ya es suficiente para una buena fotografía, pero el color es básico para realizar fotografías con impacto. Los diseñadores gráficos y de moda por poner un ejemplo, saben de la importancia del color.




Empezaré este temario poniendo el circulo cromático, ya que es muy importante conocerlo. En este caso es el circulo cromático del artista:









Los colores primarios en el circulo cromático del artista son el rojo, el amarillo y el azul, y en estos son en los que tenemos que prestar más atención cuando fotografiemos. 



Circulo cromático RBG:






En el circulo cromático RGB los colores primarios son el rojo, el verde y el azul. Contiene 12 colores organizados en un circulo, en el que cada color se crea mezclando los dos adyacentes.

Color RBG:

 En la era digital tanto las pantallas de ordenador, como los televisores, y en los sensores de las cámaras digitales, y básicamente todo lo que sean pantallas, están diseñadas con los colores primarios RGB (rojo, verde, azul). Y es porque el ojo humano es más sensible al verde que al resto de los colores.


Colores primarios:

El rojo, el verde y el azul forman la base para crear el resto de colores. Estos colores son fundamentales.


Colores secundarios:

Son el amarillo, el cian y el magenta, y se situan entre cada par de colores primarios. Estos colores secundarios se crean mezclando cantidades iguales de los dos primarios más próximos.


Colores terciarios:

Con el fin de completar el circulo cromático, se insertan colores entre los primarios y los secundarios. Se crean mezclando los colores adyacentes, por ejemplo, entre el rojo y el amarillo está el naranja, que se crea mezclando a partes iguales rojo y amarillo. A diferencia del naranja por ejemplo, que tiene un nombre, hay colores que no tienen nombre, y se clasifican como verde-amarillento, verde-azulado etc.


El tono, la saturación y el brillo (valor):

En este punto conviene decir que todos los colores que se han considerado aquí, son colores puros, es decir, que no contienen ni blanco ni negro.
Cuando los colores se mezclan con blanco (se aclaran) o con negro (se oscurecen) dejan de ser colores puros, y se llaman matices. La cantidad de blanco, negro o gris que se mezcla con un color define su saturación. La luminosidad u oscuridad de cualquier color depende de la tonalidad del blanco, negro o gris con que se mezcle. Esta tonalidad se llama valor.



Colores complementarios:

A los colores opuestos en el circulo cromático se les llama colores complementarios. Estos colores proporcionan el máximo contraste cromático. Cualquier composición limitada a dos colores opuestos en el circulo cromático maximiza el contraste del color, y en consecuencia aumenta el imacto de la imagen. No importa que colores sean, cualquiera de ellos ofrece una mezcla vibrante. Por ejemplo en el caso de la fotografía del coche, hay un cierto equilibrio entre contraste y armonía, predominado el contraste.



Armonía del color:

Un modo fácil para minimizar el contraste de una imagen y tener unos colores agradables es utilizar colores de un solo tono. Estos colores se encuentran uno al lado del otro en el circulo cromático.


Color aditivo:

Se puede decir que el color como propiedad es más bien es un fenómeno psicológico que físico.
Un sistema de color aditivo se refiere a la luz emitida, no se refiere a la propiedad de un objeto de ser rojo, sinó a una fuente de luz que emite luz roja.
Un sistema aditivo requiere de tres fuentes de luz en cantidades iguales, cada una de ellas de un color primario (rojo, verde o azul). Si se mezclan dos fuentes de luz en cantidades iguales, el color resultante es uno de los colores sucundarios (cian, magenta o amarillo). Cuando se mezclan cantidades iguales de las tres fuentes de luz (roja, verde y azul), el resultado es luz blanca.


CONTINUARÁ....


Para los sensores de las cámaras, uno de los sistemas más utilizados es el denominado patrón Bayer:





El patrón Bayer tiene dos características importantes. La primera es que hay el doble de filtros verdes que de rojos y azules. En consecuencia, el sensor capta el 50% de la luz verde incidente y el 25% de la luz roja y azul. La razón como hemos comentado antes, es porque el ojo humano es más sensible a la luz verde que a la luz roja o azul.
Con esta configuración de filtros, dos tercios de la luz incidente queda bloqueada, lo que significa que estos sensores son mucho más lentos (requieren más luz) que un sensor pancromático en blanco y negro sin filtros de color (los que se utilizan por ejemplo en las cámaras de seguridad).
La segunda característica es que una sola fotocelda del sensor está rodeada de fotoceldas filtradas por los otros dos colores primarios. Para captar información a todo color, en cada fotocelda se utiliza una técnica llamada interpolación cromática. Todo esto es un poco complicado, por lo menos para mi, así que me quedo con que básicamente el patrón Bayer consiste en limitar la luz que pasa a través de los filtros, de modo que una fotocelda con un filtro rojo registra sólo luz roja, y una fotocelda con un filtro verde registra sólo luz verde, aunque nunca llegan a ser colores puros.


Continuará..












 
  Hoy habia 6 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis